El pasado 6 de julio el Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la empresa Aguas Torrelavega desde su división de Recogida de Residuos, puso en marcha en el municipio un sistema «pionero» en la región para la recogida selectiva de los residuos textiles y de calzado «puerta a puerta». El alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, han realizado una valoración «muy positiva» de estos seis meses de un servicio valorado por los usuarios como «muy bueno».

La Mesa de Movilidad del Besaya ha solicitado la Policía Local de Torrelavega que ponga freno a la «abusiva proliferación de mesas y sillas acaparando calles y plazas, en lo que supone una violación sistemática de la ordenanza municipal de terrazas de ciudad». Este colectivo ya presentó hace un año otro «detallado» informe ante el Secretario General del Ayuntamiento que dicen «ha sido ignorado, pues el abuso sobre el espacio público no se ha detenido».

El concejal de Ciudadanos ha mostrado su «temor» a que el «previsible» cierre del cuartel de la Guardia Civil en Sierrapando suponga una «ruina» para muchos de los establecimientos del entorno, «que verán mermados sus ingresos si se dejan de prestar servicios como la consigna de armas, que ofrece cobertura a toda la comunidad». A ello se suma, indica la formación naranja, el traslado de los 100 efectivos y 30 familias que viven y trabajan actualmente en el cuartel.

«Desde ACPT sabemos, con total garantía, que todos los trabajos del XXIX Concurso del Cómic Ciudad de Torrelavega están a disposición de la concejala desde abril, hace 9 meses». Este grupo municipal ha acusado a la concejal de Festejos, Juventud e Igualdad, Patricia de Portilla, de haber «mentido» al asegurar en la comisión informativa de su área que el retraso en fallar el Concurso de Cómic, se debía a que la funcionaria encargada de recibir los trabajos estaba de baja y nadie podía acceder al correo electrónico donde se encontraban.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha abierto el plazo de solicitud de ayudas para la compra de libros de texto y material escolar. La convocatoria tiene una dotación de 30.000 euros, un límite de 110 euros por estudiante, que incluyen gastos de material escolar, material deportivo y mochilas en Educación Primaria y Secundaria, y además libros de texto y babis para los alumnos de Educación Infantil.