La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo ha remitido hoy las primeras Guías Higiénico-Sanitarias disponibles frente al COVID-19 a los alojamientos y empresas turísticas de Cantabria. Estas guías han sido elaboradas por la Secretaría de Estado de Turismo en coordinación con el Ministerio de Sanidad y la participación de las Comunidades Autónomas.
Ocio y Turismo
El Plan de Marketing Turístico 2018-19 busca atraer a Cantabria viajeros con mayor capacidad de gasto
Atraer a Cantabria a un turista cosmopolita y con mayor capacidad de gasto es uno de los principales objetivos del Plan de Marketing Turístico del Gobierno regional para 2018 y 2019, junto con la desestacionalización y el incremento de visitantes extranjeros.
La red de oficinas de Turismo se refuerzan y amplían horarios de cara a Semana Santa
Con el objeto de reforzar los servicios de atención a los viajeros y turistas que visiten la región con motivo de las vacaciones de Semana Santa, la red de oficinas de información turística dependiente del Gobierno de Cantabria ampliará los horarios para atender a los visitantes y pondrá en funcionamiento tres oficinas de refuerzo –Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Unquera y Estación de Autobuses de Santander- .
La Consejería de Turismo impulsa la creación del Museo del Camino de Santiago y la Vía Ferrata del Ebro en Valderredible
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, y el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, han repasado hoy los dos grandes proyectos turísticos que se llevarán a cabo en el municipio con el fin de diversificar la oferta. Se trata del Museo y Centro de Interpretación del Camino de Santiago y de la Vía Ferrata del Ebro.
La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio participa en el 43º Salón Mundial del Turismo, que se celebra en París hasta el próximo domingo, 18 de marzo. El Gobierno de Cantabria da a conocer la oferta y atractivos turísticos de la región dentro del estand de Turespaña, incidiendo de forma especial en productos como el turismo de naturaleza y activo; la gastronomía; el turismo cultural; y la oferta deportiva y de ocio.
El Gobierno de Cantabria y Turismo de Marruecos colaboran para potenciar la llegada de viajeros entre ambos territorios
El Gobierno de Cantabria y la Embajada del Reino de Marruecos, a través de la Oficina Nacional de Turismo de este país en Madrid, han puesto en marcha una serie de acciones conjuntas con el objetivo de potenciar el intercambio de viajeros y turistas entre ambos territorios y optimizar la conexión área directa que, desde el pasado mes de octubre, opera Ryanair entre Santander y Marrakech.
El aeropuerto ‘Seve Ballesteros’ confirma su buena evolución de enero al incrementar un 32,4 por ciento los viajeros de febrero
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio Francisco Martín, ha valorado el incremento de viajeros que ha experimentado el aeropuerto ‘Seve Ballesteros’ al registrar durante este mes de febrero 64.052 viajeros, lo que supone un incremento del 32,4 por ciento con respecto al mismo mes de 2017, mientras que la evolución media de AENA en su conjunto en este mes de febrero ha sido de un 9,2 por ciento.
Cantabria participa por primera vez en la feria Utazas de Budapest con el objetivo de atraer turismo húngaro
Cantabria participa por primera vez en la Feria Utazas de Budapest con el objetivo de atraer turismo húngaro. La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio busca abrir mercado en este país a través de la conexión aérea directa que se inaugura el 26 de marzo entre el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander y esta capital europea.
El Gobierno de Cantabria busca en Navartur atraer turismo de escapada y de fin de semana
La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria participa un año más en Navartur, la Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra, que, desde hoy y hasta el domingo, 25 de febrero, celebra su décima tercera edición en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Gobierno de Cantabria está presente en el encuentro turístico con un estand de 16 metros cuadrados, donde se presenta toda la oferta de la región con el objetivo de atraer nuevos viajeros procedentes de Navarra y País Vasco, principales asistentes a esta feria, que el año pasado contó con cerca de 40.00O visitantes y que se presenta como una de las más importantes del norte de España y una puerta abierta a un mercado potencial de alto poder adquisitivo.