El filólogo y profesor Cristóbal San Miguel Lobo es el autor de la nueva versión que se ha editado de ‘Rabel’, de Manuel Llano’, ilustrada por Pepe Terán y adaptada con una perspectiva didáctica para ESO y Bachillerato.
OCIO Y CULTURA
La compañía de teatro cómico Yllana es el XV Premio Duende Zahorí que convoca la Asociación Amigos del Teatro Concha Espina. El voto del público ha decidido que este grupo gestual sea el ganador en esta edición del premio que se creó en 2009, conmemorando la vigésima edición del Festival de Invierno y para reconocer la trayectoria personal y profesional de intérpretes en su vinculación con esta cita escénica.
Este jueves día 4 se presentará en la Sala Mauro Muriedas el nuevo libro del veterinario e investigador torrelaveguense Tomás Bustamante, ‘El maestro de obra prima y la mulata’. Se trata de una historia familiar que se desarrolla a lo largo de tres siglos por escenarios de Portugal, Cuba y Torrelavega.
En 2023, 1000 millones de personas los escucharán al menos una vez al mes: los pódcast (una combinación poco precisa de iPod y radiodifusión) están ocupando una parte cada vez más importante de nuestros días.
Las compañías La Garnacha y Druida ganan ex aequo el Festival de Teatro Aficionado
Las compañías La Garnacha Teatro (Logroño), por ‘El cuarto de Verónica’, y Druida Teatro (Madrid), por ‘Senectute’, han recibido ex aequo el premio del jurado al Mejor Espectáculo del XXII Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega, dotado con 3.000 euros. ‘El cuarto de Verónica’ ha recibido también el Premio del Público al Mejor Espectáculo, que eligen los espectadores por votación y que tiene una dotación de 1.000 euros.
Aitana Sánchez-Gijón ha sido elegida Premio Duende Zahorí 2022, galardón que concede la Asociación de Amigos del Teatro Concha Espina (TMCE) en el marco del Festival de Invierno de Torrelavega. La actriz recibirá el galardón el próximo 8 de enero, al término de la representación ‘Malvivir’, obra con la que Sánchez-Gijón abre la 30 edición del Festival de Invierno.
El escritor Mariano Fernández Urresti presenta su obra ‘La pintora de bisontes rojos’ en el Museo Altamira
El escritor Mariano Fernández Urresti presentará el próximo viernes, 18 de junio, en el Museo Altamira su última obra, ‘La pintora de bisontes rojos’, una historia de asesinatos rituales, magia y chamanismo, en la que las pinturas de Altamira y la Neocueva son parte fundamental de la trama. La presentación será a las 19.30 horas y el autor estará acompañado por Pilar Fatás, directora del Museo de Altamira.
El cantante y guitarrista de Rutas Salvajes, Rubén Gómez, publicará este próximo verano un EP en solitario. Este trabajo, paralelo a su banda, llevará por título ‘Harina de Trigo’ e incluirá cuatro poemas escritos y musicalizados por el mismo. Será un proyecto de rock americano con un claro acercamiento a Tom Waits o Nick Cave, e influencias de bandas como Joy Division o Depeche Mode.
Los hábitos y los libros favoritos de los españoles, entre traducciones y best-sellers
El 23 de abril se celebró el Día Mundial del Libro y la fiesta de Sant Jordi: en este día, que une amor y cultura, es costumbre regalar libros y rosas. Con motivo de estas celebraciones, Babbel, la app de referencia en el aprendizaje de idiomas en línea, ha realizado la infografía «Books in translation», en la que se presentan los hábitos de los españoles respecto a la lectura y los datos sobre los libros más traducidos y leídos en el mundo y en España.