El ETM Torrelavega La Finca de Primera Nacional vivió una triple jornada para enfrentarse a los tres representantes insulares de su misma liga.
Deporte Base
Escuela Deportiva Municipal de Judo de Torrelavega: Un deporte en el que cabe todo el mundo
La Escuela Deportiva Municipal de Judo es una de las que cuentan con mayor solera en Torrelavega. Comenzaron hace ya más de 26 años, «con diez niños y diez colchonetas», y ahora cerca de dos centenares están matriculados. Mientras que los profanos podemos pensar que las artes marciales en general, y el judo en particular, requieren unas habilidades y condiciones especiales, el responsable de la EDM, José Antonio Polidura, explica justo lo contrario.
«En el judo cabe todo el mundo. Hay niños que igual no encajan en otros deportes, por falta de coordinación o porque les cuesta un poquito más las actividades físicas, pero en el judo, como no es competitivo, tienen su espacio. Vienes, se divierten y sin darse cuenta mejoran su equilibrio, su coordinación», asegura Polidura. Sobre todo, insiste, en que lo importante es que a los niños les guste, y que todos los deportes son «idóneos» para el desarrollo de los más pequeños, solo hay que encontrar aquel en el que más disfrutamos.
El ajedrez está de moda ahora que desde el Parlamento se impulsa que llegue a las aulas, no como actividad extraescolar, como venía siendo habitual, sino como asignatura. Sin embargo en Torrelavega se juega desde hace muchos años al ajedrez, y se juega muy bien. La Escuela Municipal de Ajedrez se encarga de dar respuesta a los niños y niñas que quieren iniciarse en este deporte, juego, práctica milenaria…
El ajedrez está muy unido a una de las grandes empresas de Torrelavega, porque el Club de Ajedrez Solvay gestiona la Escuela Deportiva Municipal desde hace dos décadas. Solvay presta además sus instalaciones, en concreto el salón de actos de su Casino, para que jueguen y entrenen tanto los alumnos de la EDM como los integrantes del club.
Torrelavega siempre ha disfrutado con el baloncesto, y aunque hace tiempo que no cuenta con equipos al más alto nivel, son muchos los clubes que en diferentes categorías mantienen viva la afición por este deporte. Si a eso le sumamos que el baloncesto vive en nuestro país un gran momento y jugadores como los Gasol son el referente para muchos jóvenes, es fácil entender que a la Escuela Deportiva Municipal de Baloncesto de Torrelavega lleguen muchos niños y niñas deseando aprender y jugar.
«Tratamos de que cojan el germen del baloncesto, que les empiece a gustar, y después, según las edades, ir progresando en la enseñanza de lo que es la práctica de este deporte», explica Dani García, director de la EDM de Baloncesto. El abanico de edades de los alumnos, entre los 5 y los 16 años, hace también que la enseñanza deportiva cambie, desde los que empiezan a familiarizarse con el balón hasta quienes viven la competición.
El voleibol no se puede separar de la cultura deportiva de Torrelavega, porque desde que llegó a esta ciudad a mediados de los años 60 no ha dejado de practicarse, con gran seguimiento y magníficos resultados además. Así que no es de extrañar que la Escuela Deportiva Municipal de Voleibol sea una de las más veteranas y populares. «Desde que empezó allá por el año 66 en el instituto Marqués de Santillana, el voleibol siempre ha tenido muy buena salud en Torrelavega», señala Ángel Neila, presidente del Club Voleibol Torrelavega, entidad que gestiona la EDM.
Las alumnas se miran en el espejo en las integrantes del Club Voleibol Torrelavega, que además son sus monitoras, para esforzarse y mejorar cada día. La Escuela es la cantera del club y saben que todas las jugadoras de ese equipo que temporada tras temporada se mantiene en lo más alto fueron un día alumnas, como ellas. Con ese referente y esa ilusión las chicas de la EDM trabajan duro, y eso se nota en los resultados.
La Escuela Deportiva Municipal de Gimnasia Rítmica de Torrelavega puede presumir de su alto número de alumnas y de estar actualmente al más alto nivel. «Yo me atrevería a decir que en este momento el nivel es el mejor de Cantabria, en individual sin lugar a dudas, y en conjuntos, con Laredo las mejores», afirma Beatriz Ruiz, que desde hace una década dirige esta Escuela Deportiva.
Este buen nivel lo refrendan los resultados, que a nivel regional sitúan a las alumnas de la escuela torrelaveguense como las mejores en todas las categorías, tanto en la modalidad individual que en conjuntos. Además, Torrelavega ha clasificado una gimnasta entre las nueve mejores de España y este invierno el conjunto alevín se ha adjudicado tres torneos nacionales y otros tres el equipo senior.
Escuela Deportiva Municipal de Mountain Bike de Torrelavega: Esfuerzo y afición a la bicicleta
El barro, los obstáculos, el esfuerzo… son los alicientes que motivan a los niños y niñas de la Escuela Deportiva Municipal de Mountain Bike de Torrelavega. La mayoría llegan a la Escuela sin apenas saber andar en bici y poco a poco van cogiendo destreza en un circuito muy sinuoso y virado. «El progreso que vemos en los niños en poco tiempo es asombroso», afirma Fernando Argumosa, monitor de la Escuela.
Los niños aprenden a manejar la bicicleta y las bases del Mountain Bike, pero aprenden también valores: «que sean responsables, que sean buenos chicos y que se diviertan», la competición no es una prioridad. «Intentamos que disfruten de la bicicleta, que lo pasen bien, aquí no queremos hacer indurains ni contadores, ni nada eso», asegura Argumosa. Una filosofía que «nos va dando buenos resultados; niño que entra es difícil que se marche», añade.