Los Paradores de Cantabria tienen un nivel de reservas entre el 3% y 12% superior al verano pasado, que supondrá una ocupación en todos ellos superior a la media nacional, con un 75% en este mes de julio y un 90% para agosto. En concreto, los paradores de Santillana del Mar y Gil Blas, tendrán una ocupación del 81% en julio y agosto, con un crecimiento del 8% respecto al anterior verano; el parador de Fuente Dé crece un 3%, hasta alcanzar un 80% de ocupación, y Limpias un 12%, contando con el 84% de sus plazas cubiertas.

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, junto con el resto de los museos estatales gestionados por el Ministerio de Cultura y Deporte abrirán al público el próximo martes, 9 de junio, en su horario habitual y con entrada gratuita hasta el 31 de julio. Se permitirá la visita individual o por unidad familiar a la colección permanente y a las exposiciones temporales. Al finalizar el proceso de desescalada se reanudarán las visitas de grupo.

Santillana del Mar quiere reactivar el sector turístico promocionándose como destino «limpio y responsable» para atraer a quienes tras la pandemia de la COVID-19 buscan seguridad en sus viajes. Para ello, el Ayuntamiento ha presentado la plataforma digital ‘Destino Responsable’, que persigue ayudar al sector turístico del municipio mediante la divulgación de buenas prácticas, recomendando lugares y establecimientos seguros tras la pandemia.

El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, y el alcalde de Santillana del Mar, Ángel Rodríguez, se han reunido para seguir avanzando en el proyecto de construcción de un paseo a ambos lados de la carretera que une la villa con el zoológico. La peatonalización incluirá el cruce de Santillana, para lo que se ha solicitado al Obispado que ceda la acera del Museo Diocesano.

Este fin de semana el protagonismo femenino será indiscutible en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, con propuestas que aúnan la expresión artística y la visibilización del papel de la mujer en la Prehistoria. El objetivo es crear nuevas narrativas que destierren aquellos discursos que tradicionalmente han silenciado el papel y el nombre de la mujer en la Historia.