En una jornada soleada y festiva en varios municipios de la comarca del Besaya, cientos de romeros han acompañado a San Cipriano en su día grande, con la tradicional procesión desde su iglesia de Cohicillos hasta la ermita.
Cartes
Agustín Molleda, alcalde: “La política caciquil de festejos se ha terminado en Cartes, ahora el pueblo hará San Cipriano para el pueblo”
San Cipriano es una de las fiestas más populares de la comarca del Besaya y de Cantabria. Miles de romeros suben a la pradera del santo en una jornada marcada por la tradición. Para Agustín Molleda (PSOE) será su primer San Cipriano como alcalde, así que vivirá las fiestas con intensidad y además, como vecino de Cohicillos, con mucha emoción. Será un momento de disfrute con vecinos y visitantes antes de encarar un complejo curso político.
HoyTorrelavega.- ¿Qué tiene San Cipriano para que una fiesta tan sencilla, tan tradicional, reúna cada año a miles de personas?
Agustín Molleda.- San Cipriano es especial. Es la mejor fiesta de prao de Cantabria, es la romería montañesa por excelencia y sigue teniendo un gran empuje. San Cipriano era esa fiesta donde la juventud tenía su primer día libre, sin el control de sus padres, cuando podían subir con amigos a la pradera.., y aunque la sociedad ha evolucionado mucho, y la juventud también, sigue siendo un día diferente, que conjuga naturaleza, paseo, fiesta, folclore, cultura, tradición… San Cipriano reúne muchas cosas.
HT.- ¿Cómo se viven en Cartes estas horas previas al comienzo de las fiestas?
AM.- Es el mayor momento de nervios; los días previos son de mucho trabajo, de mucho organizar. La nueva Comisión de Fiestas de San Cipriano no tiene una amplia experiencia organizativa pero sí que tiene mucha ilusión, está aportando mucho trabajo y mucho compromiso, lo que sin duda va a dar como fruto un gran éxito. Tenemos muy buena sintonía con la comisión, pero como ya he dicho el Ayuntamiento no volverá a capitalizar las fiestas y serán los pueblos, sus vecinos, los que organicen, los que decidan y, sobre todo, los que hagan la fiesta a su manera.
HT.- ¿Qué papel va a jugar a partir de ahora el Ayuntamiento en la organización de las fiestas?
AM.- Como no puede ser de otra manera, de apoyo, aportando nuestra infraestructura, nuestros medios, el trabajo de los operarios durante el horario municipal. También mediante un pequeño soporte económico, pero tenemos un serio compromiso económico con los vecinos de Cartes de reducir la partida de festejos, que se había disparado hasta los 130.000 euros en algunos años. Se había llegado a invertir, y lo digo con pena siendo vecino de Cohicillos, hasta 50.000 euros en un día de San Cipriano. Son cosas que hoy en día no podemos mantener, son impensables, y mi compromiso con los vecinos de Cartes es reducir en un 50% el gasto en protocolo y festejos.
HT.- Como vecino de Cohicillos vive intensamente esta fiesta. ¿Cuál es su primer recuerdo de San Cipriano?
AM.- Sentado en un prado con mi familia, con mucha gente que hoy ya no está. Es un recuerdo sencillo, un sentimiento de pueblo, de ver las casas de San Miguel de Cohicillos llenas de banderines, los pasacalles, los cabezudos, las orquestas, los vecinos… También recuerdo aquellos templetes de eucaliptos, cuando no había las actuales infraestructuras, y piteros como Bosio y Martín. Yo conocí aquel San Cipriano real que lo convirtió en la fiesta que es hoy, y al que creo que estamos obligados a girar, en el que la cultura pese más que la publicidad y el marketing.
Por supuesto recuerdo a grandes personas que ya no nos acompañan, como Sole, la de Jovita, y grandes comisiones como Yercosan, que llegó a tener más de 150 asociados. El San Cipriano que hoy conocemos es la herencia de un gran esfuerzo del pueblo de Cohicillos, y a eso tenemos que volver. La política caciquil de festejos ha terminado en Cartes y mientras yo pueda será el pueblo el que haga las fiestas para su propio pueblo.
Oria informa a Cartes que abrirá una tercera “información pública” para declarar el ANEI de La Viesca antes de que acabe 2015
La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación tiene previsto abrir una tercera fase de «información pública» para la declaración del parque de La Viesca como Área Natural de Especial Interés (ANEI), antes de que termine este año de 2015.…
Cartes ultima los preparativos para celebrar su fiesta de San Cipriano, que el día 16 volverá a llenar la pradera y la ermita de romeros llegados de toda la comarca del Besaya. Aunque el miércoles es el día grande, los…
Las trabajadoras de la guardería de Cartes proponen ampliar el horario y mejorar el servicio de ludoteca
Las cinco trabajadoras del Centro de Educación Infantil El Chopo han presentado una propuesta al alcalde de Cartes, Agustín Molleda, con el ánimo de mejorar y potenciar el actual servicio se guardería y ludoteca. Las trabajadoras plantean la ampliación del…
Cartes Sí Puede presenta su listado de propuestas para los 8.000 euros ahorrados en retribuciones a cargos políticos
Cartes Sí Puede ha presentado el listado de propuestas para los 8.000 euros ahorrados en retribuciones a los cargos políticos y las asignaciones a los grupos municipales que llevará a la mesa de negociación abierta en el Consistorio para determinar…
El SU critica que el alcalde de Cartes regale bodys y guardería gratis a los bebés a costa del despido de las trabajadoras
El Sindicato Unitario ha denunciado que el alcalde de Cartes, Agustín Molleda, anuncia «novedades» y regalos para potenciar la Guardería Municipal a costa de despedir parcialmente a las trabajadoras de la instalación, y le recuerda que éste servicio «no es…
Cartes Sí Puede denuncia que el socialista Agustín Molleda ha convertido el Ayuntamiento en su “cortijo privado”
«El alcalde, el socialista Agustín Molleda, con hechuras de señorito andaluz, tanto en el fondo como en las formas, ha decidido convertir el Ayuntamiento de Cartes en su cortijo privado». Así lo denuncia la formación Cartes Sí Puede, que señala…
El socialista Agustín Molleda ya ha procedido al reparto de concejalías en el equipo de gobierno de Cartes
El nuevo alcalde de Cartes, el socialista Agustín Molleda, no ha querido esperar y transcurridas apenas 24 horas de la toma de posesión, ha procedido a realizar el reparto de las concejalías y tareas de gobierno. El PSOE, con 5…