La Asociación PATAS lanza una campaña recordando que las mascotas «no son juguetes» y pidiendo que no se regalen animales en Navidad, ya que muchos de ellos son abandonados unos meses después y «acaban muertos, atropellados o sacrificados en perreras».
«PATAS desea que Papa Noel y los Reyes Magos traigan muchos juguetes a los niños, pero no seres vivos», porque la responsabilidad de cuidar un animal no debe de recaer sobre un niño, sino sobre un adulto, y debe de ser consciente de que a un animal hay que atenderle durante toda su vida, han destacado.
Además, en el caso de que en la familia se tome la decisión responsable de tener una mascota, animan a adoptar en lugar de comprar. «Es muy saludable para un niño crecer con un animal de compañía a su lado, y para que su relación esté basada en la amistad, y no en un intercambio mercantil, la opción es adoptarlo», dice la asociación.
A este respecto, recuerdan que los centros de adopción están abiertos durante todo el año y albergan centenares de animales esperando un hogar. En ellos, se elige el animal según su carácter, en vez de por raza; si es adulto se conoce su tamaño definitivo; y no se fomenta el tráfico de animales, «que en muchos casos provienen de centros ilegales, de la cría entre particulares o de fábricas de cachorros de Centroeuropa».
De esta forma, insiste la Asociación PATAS, «el niño y su nuevo amigo comenzarán una relación sana y duradera».