Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
martes, 21 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » Amnistía Internacional organiza una mesa informativa y una exhibición de grafiti para recoger apoyos a las mujeres de Irán

Amnistía Internacional organiza una mesa informativa y una exhibición de grafiti para recoger apoyos a las mujeres de Irán

06/05/2015Por HoyTorrelavega2 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
AmnistiaInternacional

El Grupo de Acción de Amnistía Internacional de Torrelavega instalará este viernes día 8 una mesa informativa junto a la Fuente de 4 Caños, dentro de la campaña que busca apoyo para las mujeres de Irán. La mesa estará instalada de 18.00 a 20.00 horas y durante el acto habrá una exhibición de grafiti con la imagen de la campaña, que caracteriza a las iraníes como «leonas» en lucha por sus derechos.

Amnistía Internacional recogerá firmas para pedir que el gobierno de Irán descarte dos proyectos de ley que niegan la igualdad de derechos de las mujeres a decidir sobre su sexualidad y su maternidad, convirtiéndolas en meras reproductoras, y que se restablezca la financiación de unos servicios de planificación familiar de calidad.

La ONG explica que pese a las afirmaciones de las autoridades iraníes de que en este país hombres y mujeres son tratados igual, esto está lejos de ser cierto. La violencia sexual y la discriminación de la mujer abundan, ya que se les niega la igualdad de derechos, el divorcio, la custodia de los hijos, las herencias, los viajes y el derecho a elegir su indumentaria.

Respecto a los dos proyectos referidos, AI denuncia que están siendo sometidos a las enmiendas recomendadas por el Consejo de Guardianes, que tiene que aprobarlos para que se conviertan en ley.

El primero es un proyecto integral sobre población y exaltación de la familia, que consolidará más la discriminación de género, sobre todo de las mujeres que deciden no casarse o no tener hijos o que no pueden hacerlo. También dificulta más el divorcio y desalienta la intervención policial y judicial en los conflictos familiares, lo que aumenta el riesgo de que la mujer sea objeto de violencia.

El segundo, pretende aumentar las tasas de fecundidad y prevenir la disminución de la población, prohibiendo la esterilización voluntaria y bloqueando el acceso a la información sobre métodos anticonceptivos. La edad de responsabilidad penal de las niñas se sitúa en 9 años y en 15 para los niños. En Irán, los matrimonios tempranos y forzados son habituales, y en 2014 había 41.226 niñas de entre 10 y 14 años casadas, y al menos 201 menores de 10 años obligadas al matrimonio.

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

¿Qué puede enseñarte un pódcast?

16/02/2022

El Concurso Regional de Relato Corto “Las Justas Literarias del Marqués de Santillana” reparte 1.350 euros en premios

25/02/2018

Francisco González, alumno del IES Nueve Valles de Reocín, gana la Olimpiada Regional de Geología

16/02/2018
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer