Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
martes, 21 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » Representantes de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago en Alemania visitan Cantabria

Representantes de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago en Alemania visitan Cantabria

10/06/2016Por HoyTorrelavega4 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
TurismoAmigosCaminoSantiago

Representantes de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago en Alemania visitan esta semana la región, invitados por el Gobierno de Cantabria con el objeto de dar a conocer el Camino de Santiago a su paso por la costa cántabra y el Camino Lebaniego, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad.

La visita, que cuenta con la colaboración de la Oficina Española de Turismo (OET) en Frankfurt, se enmarca dentro de las acciones que está realizando la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio con motivo del Año Jubilar Lebaniego 2017 con el fin de promocionar el evento del próximo año y consolidar a la región como destino de turismo religioso, al contar con dos rutas de peregrinación y con el Monasterio de Santo Toribio como uno de los lugares santos para la cristiandad más destacados del mundo.

El viaje se desarrolla en cuatro jornadas de trabajo en las que se mostrará a los representantes alemanes los principales lugares de interés en torno a los caminos: los albergues y servicios existentes en la región y elementos destacados del patrimonio cultural, arquitectónico y paisajístico. Asimismo, los peregrinos alemanes realizarán varias etapas del Camino de Santiago por la Costa a su paso por Cantabria y tramos del Camino Lebaniego.

La delegación alemana inició ayer en Santander su visita a la región y, posteriormente, mantuvo un encuentro en el albergue de Güemes ¿uno de los más conocidos por los peregrinos de todo el mundo- y una charla con el padre Ernesto Bustio, encargado de la instalación y uno de los máximos conocedores en Cantabria del Camino de Santiago y el turismo de peregrinación.

En la jornada de hoy visitarán Santillana del Mar y el Museo de Altamira, Comillas y San Vicente de la Barquera y concluirán el día realizando la ruta entre Muñorrodero ¿donde se bifurca el Camino de Santiago y el Camino Lebaniego- y Camijanes a través de la senda fluvial del Nansa.

El programa para mañana sábado contempla la visita al mirador de Santa Catalina en Peñarrubia y el valle de Cicera y su albergue junto con una ruta a pie entre Cicera y Lebeña, donde visitarán la iglesia mozárabe de la localidad, para luego continuar a Potes y visitar, entre otros lugares, la Torre del Infantado. Por la tarde, viajarán hasta el teleférico de Fuente Dé y el Parque Nacional de los Picos de Europa.

La cuarta y última jornada, el domingo, 12 de junio, peregrinarán hasta Santo Toribio, en Camaleño, y visitarán el monasterio.

De esta forma, se pretende que los responsables de las asociaciones alemanas se conviertan en portavoces y descubran a los potenciales peregrinos alemanes que Santo Toribio de Liébana es un destino Jubilar independiente de Santiago de Compostela, Roma o Jerusalén y les trasladen, tras conocerlo ‘in situ’, cuál es el enorme potencial diferenciador de las rutas cántabras: naturaleza en estado puro y gran biodiversidad del Mar Cantábrico y de las montañas de Cantabria y el Parque Nacional de los Picos de Europa, defensa natural de la reliquia del Lignum Crucis (el trozo de la Cruz de Cristo más grande que se conserva en el mundo) desde el siglo VIII.

Los alemanes son, junto a los italianos, los dos mercados extranjeros que más peregrinos aportan al Camino de Santiago. En 2015, los alemanes representaron el 7,9% del total de peregrinos que llegaron a Santiago de Compostela.

El Camino de Santiago se ha convertido en un auténtico fenómeno en Alemania como demuestra el éxito de ventas de libros centrados en la ruta jacobea o el auténtico ‘boom’ que supuso en 2015 el estreno de la película ‘Bueno, me largo’, dirigida por Julia von Heinz y basada en el popular libro homónimo de Hape Kerkeling, reconocido humorista y presentador alemán que recorrió casi 800 kilómetros siguiendo el Camino de Santiago.

Desde el estreno de la película, que con un millón de espectadores se convirtió en la segunda más taquillera del país, el número de peregrinos procedentes de este país ha ido en aumento.

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

Turismo remite a los alojamientos y empresas del sector las primeras Guías Higiénico-Sanitarias disponibles

10/05/2020

Una veintena de animales han nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno durante el confinamiento

22/04/2020

Cantabria presentará en Fitur su imagen más activa e innovadora

18/01/2019
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer