Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
martes, 21 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » Nace un nuevo ejemplar de cebra de Grévy en Cabárceno, el único lugar en España donde se reproduce esta especie

Nace un nuevo ejemplar de cebra de Grévy en Cabárceno, el único lugar en España donde se reproduce esta especie

26/04/2016Por HoyTorrelavega2 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
CabarcenoCebraGrevy

Después de una gestación de trece meses, ha nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno un nuevo ejemplar de cebra de Grévy. Se trata del cuarto nacimiento de esta especie que tiene lugar en la instalación cántabra, la única en España donde se reproduce esta variedad de cebra que se encuentra en muy serio peligro de extinción.

En este caso es un macho que se suma a otras tres hembras que han nacido en el parque cántabro en los últimos tres años y que convierten a Cabárceno, una vez más, en referente mundial en cuanto a la conservación de especies en peligro de extinción y pionero en programas de reproducción de especies en cautividad.

Es un nacimiento de suma importancia, dado que, además de ser el único lugar en España donde nacen cebras de Grévy, también conocida como cebra real, quedan muy pocos ejemplares de esta especie viviendo en libertad en su hábitat natural.

Con este cuarto alumbramiento, que tuvo lugar el pasado miércoles, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuenta en la actualidad con un grupo conformado por diez cebras de Grévy, uno de los más numerosos que se pueden contemplar en parques y zoos de Europa. Éstos animales viven en un recinto de casi cuatro hectáreas de superficie, divido en dos zonas: el espacio donde son alimentadas y alojadas durante la noche, y una amplia extensión de terreno para estar durante el día.

La cebra de Grévy (Equus grevyi) es más grande y fuerte que la cebra común. Se caracteriza por tener un pelaje tupido y muy llamativo, con muchas y estrechas rayas verticales y grandes orejas redondeadas. Viven exclusivamente en Kenia y el sur de Etiopía y ocupan un nicho ecológico intermedio entre la cebra común, más dependiente del agua, y el asno somalí más adaptado al desierto, pudiendo soportar hasta tres días sin beber.

Su comportamiento social es completamente diferente al de la cebra común ya que, además de no conformar harenes, como las otras especies de cebra, es muy territorial; la unidad familiar básica está formada por una hembra con su potro, mientras que los machos adultos son solitarios. Cuando cumplen los 3 años, los machos jóvenes abandonan a su madre para reunirse en grupos de solteros. Su depredador más importante es el león y su longevidad es de 15 a 20 años.

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

Turismo remite a los alojamientos y empresas del sector las primeras Guías Higiénico-Sanitarias disponibles

10/05/2020

Una veintena de animales han nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno durante el confinamiento

22/04/2020

Cantabria presentará en Fitur su imagen más activa e innovadora

18/01/2019
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer