Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
martes, 21 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » Cantabria registró una ocupación hotelera del 95% en los días centrales de la Semana Santa

Cantabria registró una ocupación hotelera del 95% en los días centrales de la Semana Santa

31/03/2016Por HoyTorrelavega4 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
MartinCuevas

«La Semana Santa 2016 en Cantabria ha sido mejor que buena, incluso mejor que la de 2015, que ya fue excepcional». Así ha resumido el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, el balance de visitantes y turistas que recibió la región durante el periodo vacacional.

Martín, acompañado del presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas, ha comparecido hoy en rueda de prensa para valorar los buenos datos que ha experimentado el sector en esta Semana Santa y que, en su opinión, «no hacen otra cosa que confirmar la tendencia de 2015. Un año excepcionalmente bueno con incrementos de negocio de hasta un 20% en todos los ámbitos (ocupación, número de visitantes y gasto)».

El titular de Turismo ha subrayado que la gran Semana Santa, que se traduce en cerca de 55.000 visitantes en las instalaciones gestionadas por Cantur, y una ocupación hotelera del 95% en los días centrales (jueves a sábado) confirma que «Cantabria tira», «a pesar de que no hemos tenido suerte con las predicciones meteorológicas, no acertadas porque todos los que hemos estado en Cantabria sabemos que ha hecho muy bueno».

Así, con todo, Martín ha explicado que «la respuesta de los turistas españoles, nuestro principal mercado, ha sido fantástica y nos ha permitido batir récords y poner el cartel de ‘no caben más’ en algunas instalaciones».

Son los casos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, la instalación más visitada con cerca de 32.000 visitantes, entre el jueves 24 y el lunes 28 de marzo, que tuvo que colgar el cartel de completo el viernes y sábado. También, la estación de esquí Alto Campoo estuvo completa el viernes, cerrando la Semana Santa con un total de 11.470 visitantes.

A los 55.000 visitantes registrados en las instalaciones de Cantur, se suma también, otro récord: el de las 2.204 personas que visitaron El Soplao el viernes santo, «la segunda cifra más alta de su historia».

Por su parte, el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería, Ángel Cuevas, ha afirmado que los datos del sector han crecido un 6% esta Semana Santa con respecto al año pasado, «algo que tiene mucho mérito», ha destacado, «después del tirón registrado en 2015»

Cuevas ha calificado los resultados del pasado año de «éxito» y ha explicado, en este sentido, que el repunte en el sector turístico cántabro en los tres últimos ejercicios alcanza incrementos del 20% «y a finales de 2016 podríamos llegar al 25%».

El presidente de los hoteleros ha evidenciado su satisfacción por los datos y se ha mostrado optimista, tras recordar que durante la crisis económica (2007 a 2013), los ingresos en el sector cayeron un 45%.

Cuevas ha explicado que la tendencia al alza en el turismo cántabro se viene notando desde enero y ha señalado que en los tres primeros meses del año «los propios hoteleros nos hemos visto sorprendidos por la recuperación de las reservas a medio plazo, algo que no pasaba desde hacía mucho tiempo».

Así, la Semana Santa 2016 se ha cerrado con un 95% de ocupación (jueves, viernes y sábado) y una «grata sorpresa» el domingo, 27 de marzo, con ocupaciones del 70 al 75%. «El comportamiento ha sido bueno en todos los hoteles», ha afirmado Cuevas, que también ha subrayado los buenos datos en los días previos a la Semana Santa, con ocupaciones del 60 al 70%, entre el viernes 18 y el miércoles 23 de marzo.

«La Semana Santa es el termómetro que nos dice cómo va a venir el año», ha señalado el presidente de los hosteleros y, si bien, en términos anuales de facturación no es significativo, sí lo es, según Cuevas para «darnos cuenta que el año está vivo y que el destino Cantabria funciona».

«Esta Semana Santa 2016 nos ha hecho ver que viene la ola», ha concluido Cuevas al expresar metafóricamente su optimismo y señalar que, también «hemos podido subir los precios».

Un optimismo compartido por el consejero Francisco Martín, para quien los empresarios y hosteleros de la región son «los que verdaderamente tienen el mérito de este éxito y los que aportan valor añadido al turismo de Cantabria».

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

Turismo remite a los alojamientos y empresas del sector las primeras Guías Higiénico-Sanitarias disponibles

10/05/2020

Una veintena de animales han nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno durante el confinamiento

22/04/2020

Cantabria presentará en Fitur su imagen más activa e innovadora

18/01/2019
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer