Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
martes, 21 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » Cantabria lideró en marzo el incremento de viajeros y pernoctaciones a nivel nacional

Cantabria lideró en marzo el incremento de viajeros y pernoctaciones a nivel nacional

22/04/2016Por HoyTorrelavega4 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
SantillanaCalle03

La Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) deja un marzo histórico para los establecimientos hoteleros regionales. Cantabria lideró el mes pasado las subidas en viajeros recibidos y pernoctaciones en el conjunto del país en términos porcentuales. Los turistas alojados crecieron en un 41,05 por ciento interanual, mientras que las pernoctas lo hicieron en un 41,4%.

Para el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, las cifras muestran un mes de marzo extraordinario para la actividad turística regional. «Todos los principales indicadores, desde el número de turistas, a la rentabilidad, pasando por el empleo, presentan mejoras notables que permiten a Cantabria alcanzar posiciones de liderazgo en España», ha destacado Martín que ha incidido en el carácter de «termómetro» de la Semana Santa para el comportamiento del sector en el conjunto del ejercicio. «Vamos camino de recuperar niveles pre-crisis en nuestro sector turístico, un verdadero premio a la constancia de sus profesionales y muestra del éxito de la política promocional puesta en práctica por este gobierno desde el inicio de la legislatura».

Ambas variables, turistas y noches, se incrementaron más de 20 puntos porcentuales por encima del alza media de las comunidades españolas. El volumen de viajeros creció un 16,76% en España, frente al 41,05 regional, mientras que las pernoctaciones lo hicieron en un 17,64%, casi 24 puntos menos que en Cantabria.

Tan solo Baleares se acerca a las cifras cántabras, con un 40,78% más de viajeros y un 34,89% de pernoctaciones con respecto a marzo de 2015. Cantabria supera ampliamente las subidas registradas por el resto de regiones de la ‘España Verde’: Asturias (+25,77 y +32,13 por ciento), Galicia (+20,67 y +21,58) y País Vasco (+13,49 y +20,41 por ciento).

Por lo que respecta a los niveles de ocupación, los datos correspondientes al mes de marzo de 2016 remitidos por el INE reflejan que el grado de ocupación por plazas en Cantabria para el mes de marzo de 2016 fue del 39,04%, aumentando un 8,46% interanual, el mejor dato de marzo desde el inicio de la serie histórica en 1999.

Los principales indicadores de rentabilidad sectorial también presentan subidas destacadas. Los precios hoteleros en Cantabria en marzo de 2016 aumentaron un 7,58% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el conjunto de España se incrementaron un 4,59%.

A su vez, la tarifa media diaria experimentó en Cantabria una variación interanual positiva en marzo pasado del 6,53 por ciento y el ingreso por habitación disponible aumentó un 29,51% para el mismo periodo, por encima de la media nacional en ambos casos. En España, la tarifa media diaria aumentó un 2,02% y el ingreso por habitación disponible un 9,20%.

Los ingresos por habitación disponible de los establecimientos hoteleros cántabros presentaron la segunda mejor evolución nacional, tan solo por detrás de los asturianos, que vieron incrementada esta variable en un 32%.

El dinamismo mostrado por el segmento hotelero regional en marzo tuvo traducción también en el empleo, con 1.659 puestos de trabajo directos, en lo que supone un incremento interanual de más de 10 puntos porcentuales (+10,75 por ciento).

Asimismo, los 266 establecimientos abiertos (+5,98%) generaron una oferta de 13.548 plazas hoteleras, en lo que supone un aumento del 10,21 por ciento en relación al mismo periodo de 2015.

De acuerdo a los datos regionalizados del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), que arrojan una estancia media de 2,15 días por viajero, marzo pasado mejora de forma notable los resultados del último ejercicio en el que la Semana Santa cayó de forma íntegra en este mes, 2013. Así, Cantabria recibió 11.119 viajeros más (76.853 frente a 65.734, +16,92 por ciento) con un alza de 28.747 pernoctaciones, pasando de las 136.723 de marzo de 2013 a las 165.470 del mes pasado (+21,03 por ciento).

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

Turismo remite a los alojamientos y empresas del sector las primeras Guías Higiénico-Sanitarias disponibles

10/05/2020

Una veintena de animales han nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno durante el confinamiento

22/04/2020

Cantabria presentará en Fitur su imagen más activa e innovadora

18/01/2019
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer