El próximo viernes, día 17, arrancar la decimocuarta edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega y las proyecciones de los 62 títulos seleccionados por el jurado para optar a los diferentes premios del certamen. Este año se presentaron a la convocatoria más de 1.500 trabajos de 65 nacionalidades, entre las que figuran Alemania, Italia, Canadá, Brasil, Estados Unidas, Rusia, Reunión o Chile.
Los cortos seleccionados por el jurado se proyectarán en el Teatro Concha Espina del 17 de mayo al 1 de junio, cuando tendrá lugar la entrega de premios y se conocerá a los ganadores.
Entre los cortometrajes que han pasado a la final se encuentran películas interpretadas por veteranos del cine como Asunción Balaguer, que aparece en dos trabajos, «Efímera» y «Ojos que no ven», este último nominado en los Goya y realizado por la también actriz Natalia Mateo («Amar en tiempos revueltos»), que en esta ocasión se ha puesto tras la cámara para dirigir a un reparto coral en el que aparecen Ana Wagener (Goya a la Mejor Actriz de Reparto en por «La voz dormida») o Luis Callejo («El barco»).
Otros nombres conocidos en esta edición son Héctor Alterio, con «Beige»; Adriana Ozores, («Gran Hotel») en el corto de Gracia Querejeta «Fracaso escolar», o Ginés García Millán («Isabel») en «Don Enrique de Guzmán.
Las temáticas de los 62 finalistas son variadas en géneros y temáticas, desde la animación y la ciencia-ficción, pasando por el drama, el cine social, los documentales y la comedia, ha informado la organización del festival en un comunicado.
Como en las últimas ediciones, los Premios Julio Núñez de Interpretación Masculina y Femenina tendrán su propio jurado. Tras el convenio de colaboración establecido entre el FICT y la Unión de Actores de Madrid, «ha sido esta entidad la encargada de designar los ganadores de este apartado, en lo que supone el primer acuerdo de estas características a nivel nacional», ha señalado el festival.
En esta XIV edición, el jurado de los premios Julio Núñez está formado por tres actores conocidos por sus apariciones en cine, teatro y televisión: Manu Baqueiro («The Tester», «La sopa boba», «Impares», «Amar en tiempos revueltos» o «Amar es para siempre»); Laura Mazuren «La pesadilla de Kepler», «Historia de Amor» o «Madrid Laberinto XXI»); y Rocío Mostaza ( «El baúl de las historias», «Planta 25», «Sin tetas no hay paraíso» o «La que se avecina»).