Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
lunes, 20 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » El presidente y la vicepresidenta destacan el papel de la mujer rural en el desarrollo de la Comunidad

El presidente y la vicepresidenta destacan el papel de la mujer rural en el desarrollo de la Comunidad

13/10/2017Por HoyTorrelavega3 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
RevillaFeriaMujeresArtesanas17
La muestra cuenta con 22 stands, entre ellos uno del Gobierno de Cantabria y la Red Cántabra de Desarrollo Rural

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, han destacado hoy, durante la inauguración en Suances de la VI Feria de Mujeres Artesanas y Emprendedoras de Cantabria, el papel que desempeña la mujer rural en el desarrollo de la Comunidad.

 

 

En el acto, al que han asistido cerca de 900 mujeres rurales procedentes de las 112 asociaciones de mujeres existentes en Cantabria, también han estado presentes la presidenta del Parlamento de Cantabria, Dolores Gorostiaga; el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, y la directora general de Igualdad y Mujer, Alicia Renedo, entre otras autoridades.

Revilla y Díaz Tezanos han expresado el apoyo del Gobierno para impulsar medidas agroalimentarias, agroganaderas, turísticas, paisajísticas y culturales que promuevan un desarrollo sostenible del mundo rural en el que la mujer siga desempeñando un papel fundamental.

«La mujer es la clave total de esta tierra. ¿Qué sería de Cantabria sin esas mujeres heroicas y en especial las de los pueblos, que han sacado adelante a sus familias?», se ha preguntado Revilla durante el discurso que ha ofrecido en la inauguración de la Feria, a la que se ha referido como «algo muy bonito en lo que la vicepresidenta regional pone mucho empeño y cuida mucho».

Por su parte, la vicepresidenta regional y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha hecho un llamamiento a las 101.370 mujeres rurales que hay en Cantabria, para «trabajar unidas con el empeño de alcanzar mayores cotas de igualdad económica, social, cultural y educativa». En su opinión, «las mujeres tienen que ser oídas como agentes claves para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales necesarios para superar las dificultades que aún tenemos para acceder al empleo, a la formación o simplemente al crédito para poder emprender».

La vicepresidenta ha subrayado el empeño del Gobierno de Cantabria a la hora de promover un desarrollo sostenible del mundo rural, «generando nuevas oportunidades que posibiliten que las mujeres rurales tan diversas podamos lograr un desarrollo sostenible personal y laboral pleno».

Díaz Tezanos se ha referido, en este sentido, a la prioridad que da el Ejecutivo cántabro, dentro de su estrategia de desarrollo rural, a las pymes, el emprendimiento y el empleo de mujeres rurales jóvenes con el fin de que se puedan establecer en sus municipios con «empleo digno y de calidad». «Compartimos la necesidad de respaldar el liderazgo de las mujeres rurales en todos aquellos espacios donde se toman las decisiones que afectan a nuestras vidas para lograr nuestro mayor bienestar y el de nuestras familias», ha concluido la consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social.

Hasta el domingo, en la carpa ubicada en la calle Palacio Jaime del Amo, los visitantes podrán disfrutar de la exposición y venta de productos elaborados, creados de manera artesanal en distintos oficios, sectores y disciplinas como el cuero, textil, bellas artes o manufacturas agroalimentarias, entre otros.

La muestra cuenta con 22 stands, entre ellos uno del Gobierno de Cantabria y la Red Cántabra de Desarrollo Rural, y otros en los que se pueden conocer y adquirir productos como quesos, anchoas, frutos secos, orujo, caramelos, sidra, collares, manualidades diversas y elaboraciones con cuero, telas y abalorios, bordados o encuadernaciones.

artesanía Mujer Rural Mujeres Artesanas
Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

Las obras del Palacio Jaime del Amo estarán finalizadas en el primer trimestre de 2025

08/12/2024

La Biblioteca Municipal de Suances recibe 8.000 euros en subvenciones

02/10/2024

El zaragozano Ricardo Cano gana el XXVI Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano

27/09/2024
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer