El próximo 22 de noviembre Puente San Miguel acogerá la jornada de celebración del 25 aniversario de AFAMUNDI, la Asociación de Familias Adoptivas y Acogedoras de Cantabria,. El alcalde de Reocín, Pablo Diestro, ha presentado este encuentro que tiene por lema ‘Avances y retos en la adopción y el acogimiento, junto a Begoña de la Peña y Paula Martínez, presidenta y vicepresidenta de AFAMUNDI.
“Para el Ayuntamiento de Reocín es un placer y un honor el poder celebrar aquí, en Puente San Miguel, el 25 aniversario de AFAMUNDI”, ha afirmado el alcalde. “Creo que es importante para toda la sociedad que visibilicemos y demos normalidad a las situaciones de adopción y acogimiento”, ha valorado.
Además, el acto del próximo día 22, ha afirmado Diestro, “es muy interesante para que gente que pueda tener inquietudes o interés en participar tanto en acogimientos como en adopciones pueda hacer un primer acercamiento”.
Begoña de la Peña y Paula Martínez han explicado que este encuentro se desarrollará de 10.00 a 14.00 horas y habrá diversas actividades, como un recorrido por los 25 años de la asociación y “una mesa de experiencias en las que participarán personas adoptadas, personas acogidas, familias de acogida de distinto tipo y también una familia de adopción”. También se hará un reconocimiento a las socias fundadoras.
Respecto a la elección de Puente San Miguel para celebrar las bodas de plata ha pesado que la presidenta es vecina de esta localidad y la acogida y facilidades que han tenido por parte del Ayuntamiento de Reocín y su alcalde.
Las actividades están abiertas a asociados y público en general, aunque la asociación pide que, por temas de aforo, se haga una inscripción previa a través del formulario que se puede encontrar en la web www.afamundi.org.
AFAMUNDI es una asociación sin ánimo de lucro formada por familias de adopción y de acogimiento familiar a la que se van incoporando jóvenes adoptados y acogidos. Su labor, han indicado De la Peña y Martínez, “aparte de luchar un poco para que cambien las leyes y demás, también hacemos acompañamiento a las familias y luchamos por el bien de los chicos y de las chicas”.
Porque, han enfatizado, “todo niño o niña tiene derecho a una familia” y si por diferentes circunstancias se les separa de su primera familia, tanto la adopción como el acogimiento familias son medidas de sistemas de protección”.
Actualmente en la asociación hay 52 familias “y tenemos un grupo de jóvenes”, porque una parte de los jóvenes que han sido adoptados o acogidos “ya son mayores y se han hecho también socios”.
AFAMUNDI ofrece información a toda persona interesada en la adopción de menores (nacional o internacional), y en el acogimiento familiar. También organiza actos sociales y culturales que sirvan de punto de encuentro, y que fomenten la solidaridad y el intercambio de experiencias personales en esta materia.
Además, estudia la legislación y los procedimientos vigentes en el tema de la adopción y acogimiento de menores, tratando que se modifiquen aquellos aspectos que se puedan considerar lesivos, discriminatorios u obsoletos.
En definitiva, AFAMUNDI busca la defensa, el apoyo y la promoción de la adopción y del acogimiento, como medidas que consideramos más eficaces para la protección de los niños que han perdido a su primera familia.
