La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Suances han abordado la ampliación de la Oficina de Justicia municipal –el antiguo juzgado de paz- de cara a las necesidades de espacio planteadas por la reforma organizativa de la Administración de Justicia, en la que estos servicios amplían sus competencias y el catálogo prestaciones al ciudadano.
La responsable de la Consejería, Isabel Urrutia, se ha reunido con el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, en un encuentro celebrado en la sede del Gobierno , en el que la consejera ha trasladado el compromiso del Gobierno de Cantabria de apoyar a los ayuntamientos, como Suances, en la elaboración de los planes contra incendios forestales, exigidos por la normativa nacional, con una nueva partida en los presupuestos regionales de 2026.
Urrutia ha insistido en el importante esfuerzo presupuestario que destina el proyecto de Ley de Presupuestos para el próximo año en beneficio de las corporaciones locales, que responden, ha señalado, “a las prioridades de los alcaldes y representantes municipales”, que dispondrán de “más dinero para hacer más cosas”.
Así, ha citado el aumento del 25% de las ayudas a las oficinas de justicia municipales, que superarán los 175.000 euros, una partida que estaba congelada desde 2011, además de una nueva subvención autonómica que proporcionará a los ayuntamientos, como el de Suances, de una guía de respuesta ante el riesgo de incendios forestales. Esto ayudará a los municipios a cumplir la ley en materia de emergencias por este tipo de siniestros, que son, según la consejera, de “importante preocupación social” por su mayor intensidad y peligrosidad.
En concreto, el Ejecutivo regional pondrá a disposición de los municipios una guía piloto que servirá de modelo para todos los ayuntamientos, la cartografía necesaria y el apoyo técnico de los funcionarios autonómicos, a lo que se añadirá esta nueva subvención autonómica incluida en el proyecto de presupuestos de 2026, que permitirá sufragar los gastos que se deriven de la elaboración del inventario municipal y la adaptación a sus propias particularidades.
En este contexto, el alcalde de Suances ha señalado que las iniciativas para el municipio están “condicionadas” a si Cantabria contará o no con presupuestos el próximo año, que “es la pregunta del millón” y, sobre todo, ha dicho, en materia de inversiones. “Va a depender de los presupuestos” y “mejor que se aprueben, por el bien de todos”, ha subrayado el alcalde tras reunirse con la consejera.
Durante el encuentro, la consejera y el alcalde han abordado la situación del Cuerpo de Policía Local de Suances y la convocatoria de la oposición única para el ingreso a estas plazas en toda la comunidad autónoma, que impulsa el Gobierno autonómico y que será una realidad en 2026.
En esta materia, el alcalde de Suances ha insistido en la dificultad existente en la plantilla de la policía local debido a las bajas temporales que se producen o las vacantes que surgen por la movilidad de los efectivos, que “nos hacen quedar bajo mínimos” en este servicio.
Por último, la consejera y el alcalde han tratado la necesidad de cubrir la plaza de tesorero municipal que está vacante en el municipio y han estudiado el alcance las ordenes de ayudas para hidrantes y material de policía local y de protección civil que también se incluyen en el proyecto de Ley de Presupuestos.
