Puente San Miguel ha rememorado un año más aquel 28 de julio de 1778 cuando en la Casa de Juntas se forjó la unión de los valles que fue origen de lo que hoy es la Comunidad Autónoma de Cantabria. Este año, ante las previsiones de lluvia, el acto del Día de las Instituciones de Cantabria no se ha celebrado en torno a la Casa de Juntas, sino bajo una carpa instalada frente al Auditorio de La Robleda, lo que ha hecho que se omitieran dos de los puntos centrales, el izado de la bandera de Cantabria y la ofrenda floral.
Lo que se ha mantenido han sido las intervenciones de las autoridades, la presidenta de Cantabria, María José Saenz de Buruaga; la presidenta del Parlamento regional, María José González Revuelta; la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego; y el alcalde de Reocín, anfitrión de los actos, Pablo Diestro. También ha intervenido el flamante Merino Mayor de los Nueve Valles, el actor cántabro Antonio Resines.
En las intervenciones, además de referencias a cuestiones de ámbito nacional, se ha insistido en la identidad de Cantabria, y la necesidad de unión y compromiso para avanzar en el futuro de la región..
Buruaga ha señalado que los junteros de los Nueve Valles son “el mejor ejemplo de que la unidad es fortaleza”, a su juicio, las instituciones “no están para enfrentar a unos ciudadanos con otros ni para servirse de ellas”, sino para servir a los ciudadanos.
Por su parte, la delegada del Gobierno ha reivindicado la «ética del cuidado» como base de la democracia y de las instituciones públicas, y ha apelado a la solidaridad frente a la «barbarie» y el auge de los discursos de odio y de exclusión.
La presidenta del Parlamento también se ha referido a la unidad y el diálogo. González Revuelta ha resaltado que al cumplirse el ecuador de la XI Legislatura, casi el 40% de las iniciativas aprobadas en el Parlamenteo han contado con el respaldo unánime de todos los grupos políticos, «fruto del diálogo constante y de un ejercicio parlamentario constructivo, desde la responsabilidad».
También el alcalde ha destacado que “la unidad nace de la honradez, de saber que trabajamos por el bien común y no por intereses propios”. La unidad, ha reiterado Pablo Diestro, “nace de la lealtad, entre nosotros y con los vecinos, del honor de hacer las cosas bien incluso cuando nadie nos mira” y del “respeto mutuo entre quienes pensamos distinto pero compartimos el mismo amor por esta tierra”.
La celebración ha comenzado con la interpretación de la canción ‘Así Cantabria nació’ por parte del grupo ‘Sones de la Robleda’. Aunque debido a la meteorología, no se ha realizado el tradicional izado de bandera, la enseña ade Cantabria ha ondeado frente a la Casa de Juntas. Además de las intervenciones institucionales, la asociación El Pleito de los Nueve Valles ha realizado una recreación histórica del acta de constitución de la provincia de Cantabria y se ha dado lectura al poema ganador del III Concurso de Poemas del Pleito de los Nueve Valles. El programa ha finalizado con la interpretación del Himno de Cantabria por parte de la Coral de Puente San Miguel.