Bridgestone, dentro de los compromisos adquiridos tras la aplicación del ERE que en la factoría de Puente San Miguel supuso el despido de 188 trabajadores, ha puesto en marcha un Plan de Revitalización para dinamizar la economía local en el entorno de la fábrica.
El inicio oficial del Plan se ha dado con la constitución hoy de la Mesa de seguimiento de la que forman parte representantes del Ministerio de Industria y Turismo, la Dirección General de Industria, Energía y Minas del Gobierno de Cantabria, la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN), los ayuntamientos de Torrelavega y Reocín, los sindicatos del comité de empresa, la Confederación de Empresarios de Cantabria (CEOE-Cepyme Cantabria), la Cámara de Comercio y la empresa LHH, del grupo Adecco, contratada por la compañía para coordinar este plan.
Esta Mesa funcionará como órgano de coordinación y diálogo y tiene por objeto canalizar un proceso ordenado de reactivación mediante la participación de las administraciones públicas, agentes sociales y otros representantes empresariales relevantes de este plan, que durará dos años.
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha subrayado que el Ayuntamiento “será partícipe de cualquier actuación y colaboraremos con las instituciones, como lo hacemos hasta ahora” pero ha recordado a Bridgestone que “también esperamos de la compañía que ponga en marcha una reorganización interna que permita mantener los puestos de trabajo existentes, actuales, y que permita recuperar desde dentro de la propia compañía los puestos de trabajo que han perdido”.
El concejal de Industria, Pedro Pérez Noriega, que representa al Ayuntamiento en la Mesa de Revitalización, ha explicado que la de hoy es la primera de una serie de reuniones en las que se “plasmarán medidas que se van a tomar e incluso nuevas iniciativas” para los trabajadores de Bridgestone que se vieron afectados por el ERTE.
Bridgestone ha arrancado el lanzamiento de un Plan de Revitalización para el entorno de Puente San Miguel, una iniciativa que tiene como objetivo dinamizar la economía local, fomentar la creación de empleo y promover un desarrollo industrial sostenible en el municipio y sus alrededores.
LHH, empresa perteneciente al Grupo Adecco, será la encargada de coordinar el Plan de Revitalización y dinamizar a los agentes implicados. Entre sus funciones destacan la atracción de inversión, el impulso del emprendimiento, el apoyo al crecimiento empresarial y la presentación de nuevas oportunidades de desarrollo que garanticen el cumplimiento de los objetivos marcados.
La constitución formal de esta Mesa marca el inicio oficial del plan que durará dos años. Durante los próximos meses, se desarrollarán acciones concretas orientadas a la reactivación económica, la promoción del empleo y la atracción de inversiones, con especial atención a la sostenibilidad y el bienestar social.
